estudio bíblico del apóstol pedro
Hch.2:14 y 41 "Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló diciendo...los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas". Ya que sabemos que el ministerio del apóstol Pedro estaba enfocado principalmente a los judíos, parece lo más lógico deducir que él sirvió a las colonias de Asia Menor, y especialmente, a la de Babilonia. Esta acción de atar y desatar tiene referencia directa con la disciplina en la iglesia. Qué privilegio, amigo oyente, dar inicio a esta nueva serie de estudios bíblicos, esta vez, tomando como tema la primera carta del apóstol Pedro. Lc.22:31/34 Confiado de sí mismo. 2 Pedro 3:8-18 Terminamos hoy, estimado oyente, nuestro recorrido por la segunda epístola universal del Apóstol Pedro. Juan 21:15b-19, ésta porción nos hace un fiel discípulo del Señor hasta el fin, pues nunca más lo negó (muere desecha ni olvida sus planes. El perdón del Padre se efectúo el mismo día en que se alejó su hijo, sin reproches ni desconfianza. Jn.l:42 Su nombre era Simón y fue cambiado por el Señor por Cefas, que significa Pedro. Solo hay un Pedro mencionado en el Nuevo Testamento. Veamos ahora la Estudio bíblico de 2 Pedro 3:8-18. lCor.10:4 "y la roca era Cristo". Pedro lidera el Jesús va al encuentro de sus discípulos, y desarrolla las siguientes acciones: ¿Cómo entendió Pedro esta revelación del Señor? restaurar), Jn. La tradición de la iglesia más comúnmente aceptada, concerniente a la muerte de un apóstol, es la del apóstol Pedro, que fue crucificado de cabeza en una cruz en forma de “X” en Roma, en cumplimiento a la profecía de Jesús (Juan 21:18). dijo por tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me quieres? Como es ya una costumbre, lo primero que haremos, antes de emprender con un análisis del contenido de la carta, es dar la debida atención a algunos detalles que nos ayudarán a comprender mejor lo que el autor está comunicando a sus lectores. Ese es nuestro Dios, quien nunca desecha ni olvida sus planes… LA RESTAURACIÓN DEL APÓSTOL PEDRO … Vr.l6 "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente". Tarso se convirtió así, en la base del ministerio evangelístico de Saulo. El Señor Jesús le habla a Pedro (Su palabra tiene el poder para aman y son amados por él). También el Señor le dijo a Pedro en:
Señor lo escogió [a Pedro] para poseer las llaves del reino sobre la tierra (Mateo 16:13–18). La acción disciplinaria debe ser tomada por la iglesia en el temor de Dios y conforme a Su Palabra, ésta es ATADA EN EL CIELO, es decir, RATIFICADA POR EL SEÑOR, que es Su Cabeza. Le invitamos a que continúe acompañándonos en este recorrido “a través de la Biblia.” aparece a ellos y les recuerda el llamado. Esto se refleja de una forma muy hermosa en la parábola del hijo pródigo (Lc.15). Amén. Es el escritor de las dos epístolas que llevan su nombre, 1ª y 2ª de Pedro. por Jesús. Mt.8:5 y 14 Vivía en Capernaum a la orilla del Mar de Galilea. Si el Señor no nos pone un período de prueba ni de espera para perdonarnos, no veo por qué nosotros los pecadores tendríamos que hacerlo. El perdón del Padre se efectúo el mismo día en que se alejó su hijo, sin reproches ni desconfianza. Entonces, te animo a que puedas sacar tus biblias y poder dar ya inicio a nuestro estudio bíblico. ¿Cómo entendió Pedro esta revelación del Señor? Todo acto disciplinario que es movido por el amor del Señor, tiene como principal objetivo la restauración y no el alejamiento. Mt.16:15/23 El Señor edifica Su iglesia sobre la confesión de Pedro. ... comentario veremos algunos datos importantes que deben ser tenidos en cuenta a la hora de estudiar la primera epístola del apóstol Pedro. Lc.5:5, Mt.14:28/30 Fue un hombre de mucha fe.
Hch.l0:25/26 Nunca aceptó que lo veneraran ni que se hincaran ante él. Por eso, es que nosotros estamos tan familiarizados. Predica para celebrar cumpleaños ) INTRODUCCIÓN: En el lago Michigan, una noche de gran tormenta, un barco... Estudio bíblico: Liderazgo cristiano y trabajo en equipo Este es un seminario que expone los fundamentos, principios y requ... Los evangelios Esto se ve en la historia subsecuente. lCor.3:9/11 "cada uno mire cómo sobreedifica. La iglesia tiene (desde la autoridad conferida a Pedro) la responsabilidad de desatar los pecados de un modo administrativo en la tierra. Esta experiencia 2. Pedro puede hacerlo pues había sido restaurado de su propia negación. Ésta experiencia puedes leerla más ampliamente en: “. ¿De donde era el apóstol Pedro? La iglesia debería tener la capacidad de perdonar todo aquello que el Señor ha perdonado, hasta setenta veces siete. Esto se ve en la historia subsecuente. JOSÉ INTERPRETA EL SUEÑO DEL FARAÓN (Devocional No... JOSÉ ES VENDIDO POR SUS HERMANOS GÉNESIS 37. Luego de decir el Señor sobre que fundamento edificaría Su iglesia, añade: Mt.16:19 "Y a ti te daré las llaves del Reino de los cielos". Gál.2:11/14 Pablo tuvo que reprenderlo públicamente. los llama “Hijitos”, aunque lo habían abandonado, y Pedro lo había negado; fue Al escribir este artículo experimento una gran alegría. Mt.16:21/23, Lc.22:31/34 Estuvo muy lejos de ser considerado infalible aún por los demás apóstoles. Entiéndase disciplina en los términos bíblicos, y no los actos de fariseísmos de arrojar piedras indiscriminadamente sobre los hermanos que han pecado. El Señor le dijo que había orado para que su fe no faltara. Biografia del Apostol San Pedro. 21:15a. En cambio la actitud del hermano mayor representa muy bien la reacción de los fariseos modernos. Los demás discípulos fueron con Hch.15:7 "Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen". Amén. Continuamos hoy en nuestro estudio en la segunda epístola del Apóstol Pedro. quien Jesús amaba (Juan), fue el primero en reconocerlo (Recuerda que Juan se Pero la verdad, según el relato bíblico, Pedro NUNCA estuvo en Roma. Nuestro Dios es Todopoderoso. bendición (“Echad la red a la derecha…”). De su muerte no sabemos más de lo profetizado por el Señor. Mt.17:1/5 En el monte vio la gloria del Señor. Sobre esto trata nuestro estudio bíblico de hoy. Seguramente todos dieron por terminado el asunto del ministerio. Luego de decir el Señor sobre que fundamento edificaría Su iglesia, añade:
Pero no en el caso de la epístola de Pedro, porque los escritos del apóstol Pedro no son de simbolismos. Permaneció en Jerusalén como señala Hch.15:7, en Antioquía Gál.2:11/14, en Babilonia lPd.5:13. vestida de gloria, sin mancha ni arruga, santa, vestida de la justicia de EXPLICACIÓN DEL TEXTO Willie Alvarenga 1:1 “Pedro, apóstol de Jesucristo: A los expatriados; de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, elegidos.” 1. comer. Lc.5:8, Jn.6:67/68, Mt.16:16 Conoció muy de cerca al Señor. Fue — LUCAS 22.31-32 2. Dios restauró su En el 1:1, él hace esa afirmación; en el 3:1, él se refiere a su primera carta, en al 1:14, él se refiere a la perdición del Señor de su muerte (Jn 21:18, 19); y en el 1:16-18, él dice haber estado en la transfiguración (Mt 17:1-4). lCor.3:9/11 "cada uno mire cómo sobreedifica. Mt.17:1/5 En el monte vio la gloria del Señor. Mira nuestro video Lee la Biblia sobre 1era de Pedro, que desglosa el diseño literario del libro y su línea de pensamiento. avivamiento en Jerusalén (aquel que había abandonado el llamado, que había Según el evangelio de Juan, en 21:4-8, después de resucitar Murió crucificado aproximadamente entre 64 y 67 en Roma, luego de ser capturado en las persecuciones de Nerón. Pedro se acordó de las palabras del Maestro y lloró amargamente. Consideramos al apóstol Pedro como el autor de esta epístola, tal como podemos ver en la presentación del … En el libro de los Hechos vemos a Pedro usando la llave de la predicación del evangelio, que abre la puerta de la salvación a 3.000 personas.