La casa materna se menciona en, Muchos han afirmado que en esta casa se realizó la Cena del Señor, y que el hombre desnudo de, Abandonó el equipo tempranamente y regresó a Jerusalén (véase, Bernabé quiso llevarle en el segundo viaje misionero, pero Pablo se negó (véase, Posteriormente, es posible que Pablo y Juan Marcos se reconciliaran (véase 2da. Please enter your email address associated with your Salem All-Pass account, then click Continue. 12. y de allí nos dirigimos a Filipos, colonia romana, y ciudad de primer orden en el distrito de Macedonia. Encierto sentido, era su profesión, visible y verbal, de fe en Cristo (ejemplo, Romanos 10:9-13). Su nombre proviene de Lidia, la antigua provincia, donde se encontraba la ciudad. Se refiere a quienes se involucran en la disciplina militar (véaseversículo 20). Lucas conocía bien los términos de vela o se entrevistó con los marineros. La tradición latina proveniente del comentario de Orígenes sobre Romanos16:21 dice que Timoteo era un ciudadano de Derbe. de Hechos 20:4). Su arrepentimiento (véase Marcos 1:15; Hechos 3:16, 19; 20:21) se evidencia con sus acciones. Vv. Cada uno denosotros debe caminar en la luz que tenemos. 9 Por la noche se le mostró a Pablo una visión: un hombre de Macedonia estaba de pie,suplicándole y diciendo: Pasa a Macedonia y ayúdanos. 16:31 "Cree en el Señor Jesús…"El VERBO (IMPERATIVO AORISTO ACTIVO) pisteuō puede traducirse como "creer", "fe" o "confiar". Vv. Después de azotarlos con ganas, los metieron en la cárcel y encomendaron al carcelero que los mantuviera bajo estricta vigilancia. 28. - "…Macedonia"La Grecia moderna se dividía en dos provincias romanas: - "…nos preparamos para partir (concluimos)"Esta es la palabra sumbibazō, que literalmente significa "reunir" o "unir". a. Entraron juntos en la sinagoga de los judíos: Los líderes de la Sinagoga en Antioquía acababan de expulsar a Pablo y a Bernabé de esa ciudad. Así que pueden salir y marchar en paz. - "…hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego"Desde 2da. 15. Había un factor de miedo aquí (véase versículo 29). 14. Vea el Tópico Especial "El Bautismo" en Jonás 1:1. Y así concluimos nuestro estudio del capítulo 15 de los Hechos de los Apóstoles. Se encuentra sobre la vía de la famosacalzada romana, la Vía Ignaciana. de Samuel22:14 (vea el Tópico Especial en Génesis 14:18-19) pero también era utilizado en esta cultura de Zeus. De ser así, hay un antecedente bíblico para el bautismo de niños en esas familias redimidas" Los que afirmanesto como evidencia de ello, también apuntan hacia la práctica del Antiguo Testamento de la inclusión de los niños como parte de lanación de Israel (la circuncisión a los ocho días de edad; consulte a James D. G. Dunn, páginas 175-176). Hacia la media noche, Pablo y Silas estaban orando y cantando alabanzas a Dios, mientras los otros presos escuchaban. 16:2 "…hablaban bien (daban buen testimonio) de Timoteo"Esto es un INDICATIVO IMPERFECTO PASIVO. 16:35 "…unos guardias" Literalmente significa "cargar una barra" (hrabdouchosta lictor). 1-5.La Iglesia bien puede esperar mucho servicio de ministros jóvenes que tengan el mismo espíritu que Timoteo. 22. Todos los seres humanos están hechos a Su imagen (véase Génesis 1:26-27), y Dios promete redimirlos a todos Génesis 1:26-27. En Troas: visión de Pablo. Aunque tenía que desempeñar ese trabajo, hallaba tiempo para aprovechar las ventajas para su alma. 6. Lidia (seguramente una mujer de alto estatus económico) les ofreció la hospitalidad de su hogar y ellos aceptaron (16:15). Lucas es muy preciso en su uso de los títulos de los funcionarios romanos. Oficialmente, el título era duunviros, pero sabemos por Cicerón de que muchos le gustaba ser llamadospretores. Era el puerto regular de salida de Misia a Macedonia. En este puerto finalizaba el Camino Ignaciano, la principal vía romana que iba de este a oeste. El carcelero fue sin demora a comunicar a Pablo: — Los magistrados han ordenado que se los ponga en libertad. Aquella noche tuvo Pablo una visión: de pie ante él había un macedonio, que le suplicaba: — ¡Ven a Macedonia y ayúdanos! Algunos comentaristas piensan que este hombre era Lucas (véase versículo 10). Las divisiones de lospárrafos no son inspiradas, pero son la clave para seguir la intención original del autor, que es el corazón de la interpretación. 2. Timoteo viaja con Pablo y Silas. Esto proviene de Papías deHierápolis, citado por Eusebio. Como lo indican 1 Juan 3:2; Romanos 8:17, 23, 24 y 1 Corintios 15:57, ya somos hijos de Dios, pero todavía no tenemos todo lo que Él nos ha prometido. - "…Si" Esta es una ORACION CONDICIONAL de PRIMERA CLASE, que se supone es verdad desde la perspectiva del autor creyente o de su obra literaria. El antisemitismo romano se puede veren el Pro-Fiasco 28 de Cicerón y en Juvenal 14.96-106. 16) presenta una buena discusión sobre los temas gramaticales necesarios para distinguir el término "elcamino" de "un camino". Continuamos hoy nuestro estudio en el capítulo 16 de los Hechos de los Apóstoles. El populacho se amotinó contra ellos, y los magistrados ordenaron que los desnudaran y los azotaran. Cada uno de nosotrosdebe caminar bajo la luz que tenemos. 16:19-24. Se bautizó, pues, con toda su familia, y nos hizo esta invitación: — Si ustedes consideran sincera mi fe en el Señor, les ruego que vengan a alojarse en mi casa. Pablo se negó a salir porque conocía sus derechos como ciudadano romano y sabía que lo habían tratado injustamente. 16:34 "…se alegró mucho junto con toda su familia por haber creído en Dios"Ambos VERBOS están en SINGULAR para referirse al carcelero. FILIPOS ERA UNA COLONIA ROMANA EN LA REGION DE MACEDONIA, SU NOMBRE FUE PUESTO POR FILIPO DE MACEDONIA EL PADRE DE ALEJANDRO MAGNO. Su abuela se llamaba Loida,y su madre, Eunice. Está preocupado por su alma preciosa. ¿Por qué Pablo hizo que los oficiales personalmente pidiesen perdón. Al recorrer las distintas ciudades, comunicaban a los creyentes las decisiones tomadas por los apóstoles y demás dirigentes en Jerusalén, y les recomendaban que las acatasen. 1Llegó también a Derbe y a Listra. 16:28 ¡La fe de Pablo y Silas vio contestada sus oraciones y el canto tuvo impacto sobre los otros prisioneros (creo que ellos también se salvaron)! El VERBO "creyó" es un PARTICIPIO PERFECTO ACTIVO que indica un problema resuelto. 18. hechos 16 explicacion: capitulo completo y con cada uno de los versiculos explicados. 16:6-7 "…el Espíritu Santo… Espíritu de Jesús" Para la personalidad del Espíritu, vea el Tópico Especial en Mateo 28:18-20. Una de ellas, llamada Lidia, procedía de Tiatira* y se dedicaba al negocio de la púrpura; era, además, una mujer que rendía culto al verdadero Dios. Aconteció en Iconio que entraron juntos en la sinagoga de los judíos, y hablaron de tal manera que creyó una gran multitud de judíos, y asimismo de griegos.